¿Qué es chai?
¿Qué es Masala Chai?
Lo que el resto del mundo se refiere como “té chai” es en realidad un término general para una mezcla de té especiado que se puede consumir con leche, o lo que los indios llaman “masala chai”. Masala, tal cual, se refiere a una combinación de especias. No hay una receta definitiva para un masala chai perfecto, la receta varia dependiendo cada región de toda la India.
Ingredientes del Masala Chai tradicional
No existe una receta única para preparar el masala chai, pero consta de estas 4 categorías de ingredientes:
El té
Con algunas excepciones, la base del chai es un té negro. Hay muchas variaciones de té negro, los Assam y Darjeeling nativos de la India son los más populares para usarlos como base.
Las especias
El chai puede incluir varias especias diferentes dependiendo la receta de cada país, familia o gusto personal. El cardamomo es el más común, seguido de una mezcla de canela, jengibre, anís, clavo, nuez y pimienta.
La leche
El chai casi siempre incluye leche, y esa leche de preferencia debe ser entera ya que es la mejor manera de resaltar la riqueza de todas las especias. En la India, en muchas ocasiones se elabora con leche de búfalo. La versión más occidental, a la que estamos acostumbrados, se hace con leche de vaca o alternativas lácteas, como leche de soja, almendras, arroz y coco.
El endulzante
El chai generalmente implica un poco más de azúcar de lo que podrías estar acostumbrado pero con la misión de obtener el máximo sabor de las especias. Los endulzantes más típicos del chai son: azúcar blanca normal, la mascabada y la miel. Jaggery, es una azúcar de caña sin refinar que popularmente se utiliza en muchas partes de la India, sin embargo, es un poco difícil encontrarla en nuestro país.
Beneficios del chai
El chai es un té que tiene numerosos beneficios para la salud debido a las bondades de cada uno de sus ingredientes.
Te compartimos una lista de 8 beneficios para la salud del té chai según la ciencia. ¡Pero tiene muchos más!
- Gran fuente de antioxidantes: Debido a las propiedades del té negro, el jengibre y la pimienta negra.
- Ayuda al sistema digestivo: El jengibre y la pimienta negra contenida en el té chai están clínicamente probadas de tener múltiples beneficios digestivos.
- Efecto antiinflamatorio: El clavo es una rica fuente de un potente compuesto antiinflamatorio conocido como eugenol.
- Ayuda con la pérdida de peso: La pimienta negra contiene propiedades para quemar grasa, lo que la hace efectiva para quemar grasa abdominal. Además, el jengibre ayuda con la pérdida de grasa a través de la termogénesis, por lo que acelera la quema de calorías al aumentar el metabolismo y aumentar la producción de calor.
- Ayuda con la desintoxicación: El cardamomo ayuda con la desintoxicación del hígado y la limpieza del hígado.
- Ayuda a bajar el nivel alto de azúcar en la sangre: Tomar té chai puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, gracias a la canela que contiene.
- Ayuda a promover la buena salud del corazón: Los componentes activos de la canela benefician mucho al sistema cardiovascular, particularmente al mejorar la vasodilatación, mejorando así el flujo sanguíneo. El consumo de té negro también se asocia con niveles bajos de colesterol en la sangre. Al reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y los niveles de colesterol en la sangre, estos dos ingredientes del té chai mejoran significativamente la salud del corazón y fortalecen aún más el sistema cardiovascular.
- Ayuda a combatir el estrés: Debido a la nuez que contiene el té chai también puede funcionar como un calmante para el estrés y ayudar a lograr un efecto de bienestar.
¿Cómo se prepara tradicionalmente el Masala Chai en la India?
Como ya mencionamos anteriormente no hay una receta ni forma de preparación exacta o perfecta. Puede varia de acuerdo a las recetas familiares, zonas geográficas o gusto personal. Lo que importa es que logremos sacar todos los sabores de las especias y nos quede una bebida con una textura sedosa y súper reconfortante.
RECETA DE MASALA CHAI HECHO EN CASA
Ingredientes 10 gramos de jengibre fresco |
Elaboración 2. Coloca en una ollita el jengibre, la canela, el cardamomo y los clavos, añade el 1/2 agua y 1/2 de leche y ponla a hervir por 15 minutos. Después baja el fuego y deja infusionarlas especias uno o dos minutos para que dejen todo su sabor en el agua. 3. Añade el té negro manteniendo el fuego lento otros 15 minutos. Cuando vaya a hervir de nuevo añade el endulzante y apaga. 4. ¡Tu masala chai está listo! Solo hay que colarlo y servirlo. |
Otros tipos de chai
Te compartimos los tipos de chai más populares que puedes probar en toda la India:
Masala Chai
El más conocido. Un té condimentado con sabores indios, y muy deseado en las mañanas frías. Las especias utilizadas más comunes son cardamomo, clavo, pimienta negra, canela, jengibre y nuez moscada. La receta varia según el gusto.
Adrak o Ginger Chai
Adrak o Ginger chai es uno de los favoritos, especialmente durante el invierno. Se agrega jengibre rallado a la tetera mientras se prepara el té. Esto también se considera el elixir contra la gripe debido a la reputación del jengibre para ayudar a aliviar los malestares del resfriado.
Elaichi o Cardamomo Chai
Otro de los favoritos, utiliza cardamomo recién molido o en polvo. Es dulce del cardamomo y es una opción refrescante de chai. La canela también se puede agregar rallada o en polvo.
Bombay Cutting Chai
Hecho famoso en Mumbai o Bombay, el Cutting Chai se llama así porque se dice que el sabor del té es tan fuerte que solo se sirve poquito. Es un masala chai modificado y se sirve en vasos pequeños como los del espresso en lugar de tazas.
Kashmiri Kahwa
Originario de Kashmiri, este es un té verde tradicional preparado con especias exóticas. El sabor característico de Kashmiri Kahwa se deriva del azafrán que agregan. Cardamomo, almendras, canela y clavo también son otras especias utilizadas para este té. Lo toman más durante las horas de brunch.
Sulaimani Chai
Además, conocido como “Ghava” o “Kattan Chaya”, esta es una forma de té negro que tiene sus raíces en el sur de la India. El Sulaimani chai es básicamente té negro con limón, y es mejor tomarlo después de una comida pesada, ya que ayuda a la digestión.
Tulsi Chai
Más conocido por sus beneficios para la salud, Tulsi Chai utiliza una de las hierbas más sagradas de la India: albahaca sagrada. Se añaden hojas frescas de tulsi a la infusión y dicen que fortalece el sistema inmunológico y alivia el estrés. Esto se puede preparar con o sin leche y el momento ideal para tomarlo es en la mañana.