Cápsulas de Matcha
¿Para qué sirve el té verde?
En los últimos años se habla mucho de las propiedades de este té y de los múltiples beneficios que nos puede brindar su consumo, pero muy pocas veces encontramos información precisa sobre sus propiedades y beneficios. Esta es una pequeña guía con la que puedes entender cómo es que las cápsulas de té verde se puede convertir en el mejor aliado de tu salud.

¿Té Verde Ayuda a Bajar de Peso?
Dentro de los antioxidantes que contiene el té verde están alguna moléculas conocidas como polifenoles. Múltiples estudios han demostrado que el consumo de estos polifenoles, en conjunto con ejercicio y una dieta balanceada, ayudan a perder peso de forma acelerada. El té verde no es el equivalente a una dieta milagrosa con la que bajarás muchos kilos que después vas a recuperar, ¡es mucho mejor que eso! Los polifenoles del té verde te ayudan a llevar tu cuerpo a un estado mucho mejor equilibrado, ya que regulan varios factores que pudieran haberse visto afectados por hábitos poco saludables.
Dentro de los beneficios de los polifenoles podemos nombrar: la regulación del colesterol, la reducción de los niveles de azúcar en sangre, el control de triglicéridos y la reducción de la grasa abdominal. Todos estos son factores que afectan gravemente la salud y que muchos padecemos como consecuencia del ritmo de vida prevalente en las ciudades.
El té verde no es sólo un remedio para bajar de peso, es una forma de recuperar tu salud y evitar enfermedades cardiovasculares y otras afecciones crónicas como la diabetes… claro, nadie le va a hacer el feo a perder unos cuantos centímetros de esa pancita.
Termogénico Natural
En un estudio hecho por THE AMERCIAN JOURNAL OF NUTRITION se comprobó que el extracto de té verde rico en catequinas tiene un efecto termogénico que incrementa el gasto calórico y la oxidación de grasas.
Un análisis sobre la capacidad de las catequinas del té verde para controlar la obesidad, demuestra que la ingesta de entre 2-3 gramos de Matcha a diario puede resultar de ayuda para el control del peso corporal y el tejido adiposo, pero además, puede mejorar el perfil lipídico al reducir triglicéridos y colesterol LDL y elevar colesterol HDL.
Por eso es muy bueno tomar las cápsulas unos 30 minutos antes de hacer ejercicio.
Té Verde Rico en Antioxidantes
¿Y eso es bueno? ¡Sí, por supuesto que es bueno! Los antioxidantes son moléculas que, como su nombre lo indica, se encargan de prevenir la oxidación. La oxidación es un proceso natural, pero cuando no está bien regulada puede dañar las células de nuestro cuerpo. Los antioxidantes se encargan de prevenir estos daños, manteniéndonos saludables desde el nivel celular.
Esta misma propiedad antioxidante del té verde ayuda en la prevención de enfermedades degenerativas y otros problemas asociados a la edad. Uno de los beneficios más sonados de este té es que previene el cáncer. Diversos estudios han comprobado que el consumo regular de té verde afecta significativamente las probabilidades de contraer cáncer mamario, de próstata y de colon.
Podemos pensar en los antioxidantes como en factores anti envejecimiento que actúan a nivel celular, pero cuyos beneficios podemos comprobar en nuestra salud.
Té Verde Estimula la Concentración
El secreto está en la combinación de la cafeína y la teína. Estas dos moléculas se combinan e interactúan con los neurotransmisores de nuestro sistema nervioso para lograr un estado de alerta. Este estado se considera como una verdadera mejoría en la función cerebral, contrario a lo que sucede con el café, bebida con la que obtenemos un sentimiento de alerta pasajero y que puede provocar estados de ansiedad.
Cualquiera que tenga el hábito de tomar té verde de forma regular, sabe que el estado mental al que se llega es muy distinto al acelerón característico del café. Los niveles de concentración y de alerta derivados del consumo de cafeína y teína han sido descritos por muchos investigadores como un aumento efectivo en las capacidades cognitivas de un individuo.
A partir de lo anterior podríamos decir que el té verde nos hace un poquito más inteligentes durante el periodo en el que sus efectos están al máximo en nuestro cuerpo; sin embargo, estudios recientes han comprobado que las mejoras en el sistema nervioso podrían no ser sólo a corto plazo. Algunos componentes del té, denominados catequinas, tienen una función neuroprotectora y podrían causar una disminución en la propensión a las enfermedades neurodegenerativas más comunes: el Alzheimer y el Parkinson.
Té Verde Antibiótico
Además de prevenir enfermedades degenerativas, el consumo de té verde tiene beneficios más inmediatos. Muchos estudios han demostrado que las catequinas presentes en el té verde pueden presentar una acción antibiótica contra algunos tipos de virus y bacterias, como la influenza y las bacterias comunes que provocan las caries.
Y por si esto fuera poco, ¡el té verde también reduce el mal aliento!